Nuestra forma de trabajo nos ha llevado a vincularnos con proyectos ligadas a contextos especiales, como desastres naturales, la pandemia, contexto de exclusión social y otros. Acá compartimos una selección de esos proyectos especiales.
Comunidades
Mesas de trabajo
Obras de Infraestructura
Planes de negocios
La Isla Mocha fue una de las islas afectadas por el terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010 en Chile. Nuestro rol fue articular todo el proyecto para la reconstrucción de 40 viviendas, que fueron financiadas por recursos públicos y privados. Coordinamos toda la parte técnica y la relación con las familias, incluyéndoselo también la logística y todo el desafío que implica.
Los condominios sociales han sido uno de los desafíos mas importantes que ha afrontado la ciudad Santiago en relación a la exclusión urbana. Por eso siempre fue nuestra vocación ayudar a mejorar la calidad de vida en esos barrios. En 20 años hemos trabajado en prácticamente todos los barrios de Santiago de estas características. El aprendizaje es muy grande.
Durante la emergencia sanitaria fue indispensable lograr ayudar a las familias que no se habían afectado en su alimentación diaria y para ese desafío creamos Canasta Local, una plataforma donde las donaciones llegan directo al almacén del barrio para entregar alimentación directamente a los vecinos afectados.
Para el terremoto y tsunami del 201o en Chile, nuestra fundación en alianza con muchas otros actores, nos pusimos a disposición del proceso de reconstruir las zonas afectadas. Nosotros estuvimos a cargo de 1500 viviendas de emergencia y 4 asentamientos transitorios. Para esto propusimos una vivienda de emergencia 2.0 para el Chile de ese entonces y ademas la implementación la hicimos con fabricas locales y planes de empleo y apoyo comunitario.
Los programas de emprendimiento hoy tienen el desafío de lograr efectividad en su gestión económica, administración y generación de resultados positivos en las comunidades. Solo así podemos hablar de emprendimiento comunitarios sostenibles.