Diálogo íntercultural como la coordinación y generación de espacios de encuentro de diferentes grupos e instituciones para llegar a acuerdos y proyectos en común, para el beneficio mutuo. Expresado en Planes de Vida o Planes de Desarrollo, así como en programas y proyectos.
Trabajamos en proyectos donde la comunidad quiere preservar formas constructivas ancestrales o definiciones donde desde su propia cosmovisión. Acompañamos el diseño y la implementación de los proyecto, con un enfoque intercultural y el respeto por los distintos saberes y cosmovisiones.
Trabajamos en proyectos para preservar los conocimientos ancestrales en artesanía, ganadería y agricultura. Apoyamos el emprendimiento para que estos conocimientos pueden generar valor económicos a las familias y ser negocios sostenibles, sin perder su propósito y sentido relacionado a la preservación y difusión de los conocimientos y saberes de las comunidad indígenas.
Los emprendimientos e iniciativas culturales tienen capacidades y desafíos que abordar. El trabajo que realizamos es darle un sentido de planificación y gestión, como la base para trabajar planes de largo plazo con las comunidades y las personas. Estos planes de vida siempre están basado en la visión del buen vivir de las comunidades indígenas, relacionados al respeto por el medio ambiente y solidaridad.
Nuestro enfoque se centra en fomentar el diálogo y la colaboración genuina, acompañando a las comunidades en la definición de sus propios caminos y proyectos, desde sus cosmovisiones y saberes ancestrales. Este compromiso se materializa en el apoyo a iniciativas que van desde la preservación de formas constructivas y conocimientos tradicionales hasta el desarrollo de planes de vida basados en el “buen vivir”, asegurando que cada proyecto refleje verdaderamente las aspiraciones y necesidades de los pueblos originarios.