Cada comunidad es única

Es la esencia de Proyecto Propio buscar conocer y asumir la historia, costumbres y perspectivas de las comunidades con las cuales trabajamos. Lo anterior, nos ha puesto en situaciones, desafíos y oportunidades donde nos toca aprender y reconocer la historia y el patrimonio cultural, adaptar y modificar procesos con pertinencia cultural, así como, diseñar e implementar espacios de diálogo cultural para llegar a acuerdos. 

Sapa kutiw mä pawa utji

Siempre hay un proyecto

patrimonio y cultura indígena

El trabajo con comunidades indígenas y de cuidado del patrimonio cultural es uno de los desafíos mas grandes del trabajo comunitario que hacemos. Acá nuestra metodología de reconocer capacidades y trabajar en base a las ideas del otro cobra un sentido mas profundo aún, al hacerlo desde el respeto por el conocimiento ancestral de las comunidades.

Arquitectura indígena

Trabajamos en proyectos donde la comunidad quiere preservar formas constructivas ancestrales o definiciones donde desde su propia cosmovisión. Acompañamos el diseño y la implementación de los proyecto, con un enfoque intercultural y el respeto por los distintos saberes y cosmovisiones.

Emprendimientos asociativos

Trabajamos en proyectos para preservar los conocimientos ancestrales en artesanía, ganadería y agricultura. Apoyamos el emprendimiento para que estos conocimientos pueden generar valor económicos a las familias y ser negocios sostenibles, sin perder su propósito y sentido relacionado a la preservación y difusión de los conocimientos y saberes de las comunidad indígenas.

Planes de vida

Los emprendimientos e iniciativas culturales tienen capacidades y desafíos que abordar. El trabajo que realizamos es darle un sentido de planificación y gestión, como la base para trabajar planes de largo plazo con las comunidades y las personas. Estos planes de vida siempre están basado en la visión del buen vivir de las comunidades indígenas, relacionados al respeto por el medio ambiente y solidaridad.

Procesos de consulta y dialogo indigena

Nuestro enfoque se centra en fomentar el diálogo y la colaboración genuina, acompañando a las comunidades en la definición de sus propios caminos y proyectos, desde sus cosmovisiones y saberes ancestrales. Este compromiso se materializa en el apoyo a iniciativas que van desde la preservación de formas constructivas y conocimientos tradicionales hasta el desarrollo de planes de vida basados en el “buen vivir”, asegurando que cada proyecto refleje verdaderamente las aspiraciones y necesidades de los pueblos originarios.

¿Qué hemos aprendido?

Patrimonio Cultural entendida como el legado cultural que recibimos y nos identifica como comunidad, pueblo o nación, tanto tangible como intangible, así como la herencia natural de nuestro territorio. Es el cúmulo de experiencias, narraciones, vivencias, costumbres entre otras herencias que recibimos durante el tiempo. En ese sentido, cuando nos hemos acercado a una comunidad, somos conscientes de la necesidad de conocer y ayudar a preservar los elementos esenciales ya sea de una comunidad indígenas o una organización territorial.

Pertinencia Cultural, acá la entendemos como la búsqueda de características particulares de cada territorio, para adaptar los procesos que emprendemos en sus diferentes momentos (diseño, planificación, implementación y evaluación). Eso ha permitido generar mayores niveles de aceptación e identificación con los proyectos y buscar la sostenibilidad de la inversión social de los impactos.

Diálogo Cultural como la coordinación y generación de espacios de encuentro de diferentes grupos e instituciones para llegar a acuerdos y proyectos en común, para el beneficio mutuo. Expresado en Planes de Vida o Planes de Desarrollo, así como en programas y proyectos.

Si te interesa lo que hacemos y piensas que podemos hacer cosas en conjunto, no dudes en contactarnos a proyecto@proyectopropio.cl

¡Muchas gracias por visitarnos!