En Desarrollo económico local somos:

 

Emprendimiento – empresas comunitarias – trabajo local y comunitario – inversión social – planes de negocios – desarrollo local.

6832

Emprendedores

482

Planes de negocios

53

Planes de empleo local

4921

familias

Todos los contextos requieren desarrollo económico local, pensar en el empleo, en las pymes, las grandes empresas, los proyectos de inversión, o cualquier otra actividad económica implica también pensar en lo comunitario.

El desarrollo económico es en sí mismo un motor de gestión comunitaria y capacidad de producir impacto positivo sostenible y de largo plazo. Por eso todos los proyectos que implementamos tienen un componente relacionado a las pymes, el empleo y el emprendimiento. 

Nuestro reconocimiento a los miles de emprendedores

Para el desarrollo económico local los proveedores locales y sus cadenas productivas son uno de los pilares. Poder generar planes y programas que permitan a las empresas en cada comunidad ser parte del desarrollo y encadenarse a la generación de valor es algo en lo que estamos de manera permanente innovando y buscando soluciones prácticas.

El emprendimiento no puede ser solo un slogan, emprender es difícil y tener emprendimientos exitosos y sostenibles es también uno de los pilares del desarrollo de cualquier comunidad.

Líneas de trabajo en desarrollo economico local

El trabajo y la gestión comunitaria tienes diversas formas y expresiones, dependiente de los tiempos de territorios, su organización, sus experiencias previas y las particularidades culturales propia de la complejidad de cada localidad. Nuestro foco es esa adaptación, permitiendo en en cada territorios, por único que este sean, se puedan desarrollar proyectos que mejoren la calidad de vida.

Planes de negocios

Desarrollamos programas para nuevos emprendedores y start-up, formalización de negocios, planes de abastecimiento, canales digitales y todo el apoyo para que un emprendedor pueda desarrollar su propio negocio.

Programas de empleo local

Un desafío a abordar es que los proyectos generen empleo en las comunidades donde están. Esto implica gestionar las expectativas, identificar brechas de capacitación, además del acompañamiento y evaluación de los planes de empleo. Estos planes de empleo pueden generar un impacto potencial importante en la economía local.

Emprendimientos comunitarios

El emprendimiento asociativo tiene el desafío de administración como cualquier negocio y ademas los propios de trabajar con otros, compartiendo las tareas y los beneficios. Apoyamos a los emprendedores a gestionar desde un enfoque comunitario y transformar la asociatividad en una fortaleza. En las comunidades siempre hay proyectos asociativos.

Conversemos

Si eres parte de una empresa o institución, podemos ayudarte a diseñar tu programa de emprendimiento.

 

Los programas de emprendimiento hoy tienen el desafío de lograr efectividad en su gestión económica, administración y generación de resultados positivos en las comunidades. Solo así podemos hablar de emprendimiento comunitarios sostenibles.